A mi, personalmente, sí me gustaría que viéramos el trail en unos Juegos Olímpicos. Posiblemente es porque siempre he sido un enamorado de las Olimpiadas y, ver a los mejores de nuestro deporte compitiendo por un oro, sería impresionante. También porque soy de los que pienso que no necesariamente significaría perder la esencia, prostituir nuestro deporte o convertirlo en un circuito de hamsters como la BTT en Rio de Janeiro. Las últimas ediciones de Transvulcania y del Ultra Trail Mont Blanc han demostrada que es posible retransmitir en directo un ultratrail. Qué duda cabe que ninguna televisión generalista va a hipotecar ocho horas de su programación pero, y vuelvo a lo mismo, tampoco las regatas se retransmiten muchas veces en su totalidad. En Transvulcania tuvimos 17 cámaras fijas y móviles repartidas en el recorrido y un equipo de realización de más de 20 personas. El resultado, 70.000 espectadores.
Aclarado el tema TV la siguiente pregunta sería si es posible encontrar un recorrido de, digamos, +- 80k lineales. Sí, lo es. Sólo con hacer un ejercicio de trail-ficción podemos imaginar unos Juegos en Barcelona con la Sierra de Collserola como protagonista, unos en Paris con un recorrido similar al Ecotrail o, sin ir más lejos, en Tokyo 2020 utilizar el Ultra del Monte Fuji, a apenas 120 Kms de distancia de la capital. ¿Que no son recorridos muy técnicos? De acuerdo. Pero es trail running, no Skyrunning.
AQUI el enlace a www.almasyrunner.com